Estreñimiento; sus causas y cómo prevenirlo.
El ritmo de vida actual, el sedentarismo, el estrés, el tipo de alimentación,… hace que cada vez sea más frecuente el problema del estreñimiento en nuestra sociedad, apareciendo además a edades mas tempranas.
Cada persona tiene su propio ritmo intestinal. Se considera una frecuencia normal en las deposiciones, aquella que oscila entre tres veces por semana a tres veces al día. Además la defecación es indolora, no requiere esfuerzo excesivo y es completa. Hablamos de estreñimiento cuando hay una disminución en el número y en el peso normal de las deposiciones, que además se asocia a un endurecimiento en la textura de las heces.
Causas del estreñimiento
Pueden ser muy variadas:
puede existir obstrucción mecánica debida a pólipos, estenosis del colón, cáncer de colón,..
dietas pobres en fibra, en hidratos de carbono y líquidos
el sedentarismo y situaciones especiales como el embarazo, envejecimiento, viajes, depresiones, estrés, reposo en cama,…
el consumo de algunos fármacos como hierro, antidepresivos, analgésicos, opiáceos o enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, Parkison pueden enlentecer el tránsito intestinal.
Es importante corregir este problema porque puede dar lugar a complicaciones posteriores como colón irritable, tumores, pólipos, hemorroides,infecciones urinarias recurrentes en mujeres y niñas,..
Tratamiento del estreñimiento
Para tratar el estreñimiento debemos tener en cuenta la edad del paciente, sus hábitos de vida, si consume medicamentos,..El uso de laxantes químicos de forma habitual y continua no es aconsejable ya que el cuerpo termina por acostumbrarse a ellos y alteran la flora intestinal buena, con lo cual empeoramos el problema. Lo ideal es intentar prevenir y combatir el estreñimiento mediante una dieta adecuada, incluyendo suficiente cantidad de fibra y líquidos, realizar ejercicio físico, y reeducar el intestino estableciendo un ritual diario que favorezca la defecación.
Algunas medidas que podemos adoptar son las siguientes:
productos integrales y otros alimentos ricos en fibra como las legumbres
el consumo de dos o tres raciones de verduras y hortalizas al día, siempre que sea posible crudas. Entre ellas, alcachofas, calabaza, espárragos,espinacas, coles de bruselas, brócoli,..
el consumo de 2 o 3 piezas de frutas frescas al día, preferiblemente sin pelar.Las mas ricas en fibra son fresas, uvas, kiwi, peras, naranjas, ciruelas, papaya.

– Beber 1-2 litros de agua a diario.
– Realizar ejercicio físico moderado a diario, fortaleciendo la zona abdominal.
Si es necesario podemos tomar suplementos de fibra que ayudan a combatir el estreñimiento. Su acción se ve a las 12-24 horas, aunque también puede tardar varios días. Para su efecto es necesario aportar suficiente cantidad de agua.
Entre ellos tenemos el salvado de trigo, el lino, el plántago, el psillium entre otros. A tener en cuenta también que estos laxantes tienen un efecto beneficioso al disminuir el colesterol y mejorar el perfil de tolerancia de la glucosa.